Asociación

Quienes somos

Inicio Asociación Quienes somos Qué hacemos Transparencia Programas Proyectos Materiales Voluntariado Audiovisuales Contacto Inicio Asociación Quienes somos Qué hacemos Transparencia Programas Proyectos Materiales Voluntariado Audiovisuales Contacto ¿Quiénes somos? Integra2 Mundo La Asociación Integra2mundo se encuentra activa desde el 23 de mayo de 2006 fecha en la que se aprobaron los estatutos y se formalizó su fundación, desde entonces hemos venido trabajando en el área de la Educación y sensibilización para el desarrollo, la educación intercultural, la mediación intercultural, la participación y promoción de la igualdad de género.  Hemos trabajado con comunidades en riesgo de exclusión, con grupos de jóvenes, colectivos de mujeres, asociaciones de inmigrantes y con colectivos sociales  de la ciudad de Valencia que se interesan por los inmigrantes y las personas en situación de exclusión.Nuestras acciones han estado dirigidas al ámbito universitario, escolar y de asociaciones realizando formación en participación social y herramientas audiovisuales para impulsar el uso de éstas en la creación de materiales de sensibilización, educación para el desarrollo y de convivencia e interculturalidad. PARTICIPA Y ACTUA Nuestras acciones están dirigidas a todo el conjunto de la sociedad valenciana, sin embargo la mayoría de nuestras actividades se han desarrollado con población jóven en riesgo de exclusión dirigidas a promover la participación, los derechos, la diversidad y la igualdad de género a través de herramientas innovadoras como es el audiovisual.  Visita nuestras redes sociales: Facebook-f Youtube Instagram Programas Proyectos Materiales Voluntariado Asociación Quienes somos Qué hacemos Transparencia Contacto Av. de Valladolid, 35, Benimaclet, 46020 València, Valencia info@integrados.com (34) 687 79 70 18

Quienes somos Read More »

Qué hacemos

Inicio Asociación Quienes somos Qué hacemos Transparencia Programas Proyectos Materiales Voluntariado Audiovisuales Contacto Inicio Asociación Quienes somos Qué hacemos Transparencia Programas Proyectos Materiales Voluntariado Audiovisuales Contacto ¿Qué hacemos? Áreas de trabajo La sociedad actual está viviendo constantemente situaciones complejas y necesita inevitablemente de instrumentos que le ayuden a interpretarla.Hoy por hoy el principal marco de referencia son los medios de comunicación y las nuevas tecnologías que se constituyen como narradores de la actualidad y se convierten en filtros imprescindibles para conocer y comprender lo que está sucediendo en el entorno social y cultural.Los medios de comunicación suelen asociarse con los grandes cambios que van a producirse en este nuevo siglo, previendo que estos afectan todos los ámbitos de la vida social, económica, científica y cultural.De allí la gran preocupación en el ámbito educativo y formativo ante la impotencia de las acciones educativas y de sensibilización frente a la poderosa influencia de los medios y las nuevas tecnologías.   Desde Integra2 Mundo creemos necesario vincular en una doble dirección a los medios de comunicación con la participación social a través de cursos y talleres en diferentes ámbitos (masivos, alternativos e Internet) que muestran el rol que pueden ejercer los ciudadanos  como una manera de aportar a la comunicación para mejorar el tratamiento de la imagen de los inmigrantes y los colectivos menos favorecidos y facilitar así su integración en la sociedad,  como una manera de prevenir conflictos que pueden generarse debido a la desinformación y los estereotipos transmitidos a través de los medios de comunicación.Por eso, la perspectiva de género en las migraciones es prioritaria. Es fundamental abordar las particularidades de las migraciones femeninas y luchar por la igualdad de oportunidades y los derechos humanos. Audiovisuales y nuevas tecnologías de la información y las comunicaciones ANTIC es un espacio interdisciplinario que aborda la integración de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) mediante cuatro ejes fundamentales: educación tecnológica, producción audiovisual, facilitación tecnológica y sensibilización. A través de capacitaciones y programas de alfabetización digital, se busca fomentar habilidades técnicas y críticas en diversos sectores de la población. La producción audiovisual genera contenidos educativos sobre el impacto social, laboral y personal de las TIC, mientras que la facilitación tecnológica provee acceso a herramientas y equipamiento para comunidades con recursos limitados. Por último, la sensibilización promueve la comprensión de las TIC como instrumentos clave para el empoderamiento y la superación de barreras sociales. El impacto esperado de ANTIC incluye una reducción significativa de la brecha digital y la ampliación de oportunidades educativas y laborales para sectores vulnerables. Además, busca transformar la percepción social y política de la tecnología, posicionándose como un motor de desarrollo humano y no solo como un bien de consumo. Este enfoque integral aspira a construir sociedades más equitativas e inclusivas, donde el acceso y uso consciente de las TIC contribuyan a la superación de desigualdades y al fortalecimiento del tejido social Educación para la Ciudadanía Global La presencia de personas y de colectivos procedentes de otros países en España y Europa, supone un cambio estructural en las poblaciones de origen y destino. Las causas de esta movilidad están frecuentemente asociadas a un conjunto de razones económicas y de expectativas de promoción y calidad de vida personales, sin embargo también están motivadas por causas políticas, persecuciones, inestabilidad social o guerras.  Género y Migraciones El área de género e igualdad de oportunidades es un área transversal a todos los proyectos de la organización pues creemos que la desigualdad de oportunidades entre hombres y mujeres es real y que como sociedad civil debemos superar esta brecha.  Para la Asociación Integra2 Mundo la mayor presencia de la mujer en las migraciones internacionales es un tema fundamental, no solo desde una perspectiva demográfica sino por las nuevas significaciones que aporta la mujer, su papel en la familia como madre, trabajadora pero también por las situaciones de abuso y explotación que sufre. Son las mujeres quienes en poco tiempo se han convertido en agentes directos de los procesos migratorios, abandonando sus países de origen e iniciando una nueva vida. Este hecho no es casual pues son las mujeres quienes sufren en primera persona la pobreza, las situaciones de desigualdad, las catástrofes naturales, las guerras, las crisis económicas, las reformas estructurales, los cambios políticos, etc., finalmente, la falta de oportunidades afecta a la población femenina en mayor medida siendo la emigración una salida a las diferentes situaciones en las que se encuentran. Son las mujeres quienes sustentan con su trabajo, su esfuerzo y sus cuidados buena parte de las familias en los países del Sur, como proveedoras de los recursos básicos. En este sentido la perspectiva de género sobre las migraciones es un tema prioritario en el que se debe tener en cuenta las particularidades de las migraciones femeninas en toda su variedad promoviendo un modelo que luche por los derechos humanos y la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres. Por eso, la perspectiva de género en las migraciones es prioritaria. Es fundamental abordar las particularidades de las migraciones femeninas y luchar por la igualdad de oportunidades y los derechos humanos. Participación ciudadana e interculturalidad La participación es un principio democrático de intervención directa y activa de los ciudadanos en las responsabilidades de lo común, promoviendo el desarrollo de nuestras sociedades. En Integra2 Mundo entendemos la ciudadanía como la relación social que vincula entre sí a las personas de una comunidad y se manifiesta en el día a día en la convivencia entre iguales, así como la participación en las instituciones de la sociedad y en las estructuras de decisión sobre los asuntos comunes. Las características multiculturales de las nuevas sociedades europeas reclaman una reflexión sobre la ciudadanía que incluya este nuevo rasgo y que tenga en cuenta a todas las personas que conviven en el mismo espacio común independientemente de su país de origen. Nos comprometemos a ser una voz activa en la defensa de los derechos de las personas migrantes. Participamos en campañas, concentraciones y jornadas para influir en las decisiones

Qué hacemos Read More »

Transparencia

Inicio Asociación Quienes somos Qué hacemos Transparencia Programas Proyectos Materiales Voluntariado Audiovisuales Contacto Inicio Asociación Quienes somos Qué hacemos Transparencia Programas Proyectos Materiales Voluntariado Audiovisuales Contacto TRANSPARENCIA La transparencia es un pilar fundamental de nuestra asociación.  En cumplimiento con la normativa vigente, ponemos a disposición de nuestros socios y del público en general la información relevante sobre nuestra gestión. Esto incluye: Memorias Económicas:– Informes anuales detallados sobre los ingresos y gastos de la asociación.– Fuentes de financiación, subvenciones, donaciones y cuotas de socios.– Balance económico, cuenta de resultados y auditorías (en caso de que correspondan). Memorias de Actividades:– Registro detallado de las actividades realizadas durante el año.– Impacto y resultados obtenidos en relación con los objetivos de la asociación.– Proyectos en desarrollo y planes futuros. Planes y programas: – Plan de Voluntariado – Estrategia EPD de la entidad – Plan de igualdad REGCON    Esta información se encuentra disponible para consulta pública, garantizando una gestión ética, responsable y abierta, en línea con los estatutos de nuestra entidad y la Ley de Transparencia  (Ley 19/2013, de 9 de diciembre, de transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno), normativa que tiene como objetivo garantizar el acceso de los ciudadanos a la información pública y promover la rendición de cuentas de las administraciones públicas y entidades privadas que reciben fondos públicos. 2024 Memoria económica 2023-2024 13 Memoria actividades_ 2024 2023 Memoria económica 2022-2023 12 Memoria actividades_ 2023 2022 Memoria económica IN2M 2021 – 2022 Memoria de actividades 2021-2022 2021 Memoria de actividades2020-2021 Memoria económica INT2M 2020-2021 Visita nuestras redes sociales: Facebook-f Youtube Instagram Programas Proyectos Materiales Voluntariado Asociación Quienes somos Qué hacemos Transparencia Contacto Av. de Valladolid, 35, Benimaclet, 46020 València, Valencia info@integrados.com (34) 687 79 70 18

Transparencia Read More »